“La unión de VR con el Turismo simplemente hace mucho sentido, es la evolución de las plataformas de marketing” Gordon Meyer
Imagina poder estar en las playas de Cartagena, segundos después visitar las pirámides de Egipto y terminar en las calles de Londres, sin haber abandonado un cuarto. Todo esto es posible gracias a la realidad virtual y los videos 360º, lo cual significa que esta tecnología es capaz de redefinir por completo la forma de hacer marketing turístico
Pareciera que la adopción de VR en turismo va a ser de las mas rápidas y efectivas. En un estudio realizado por Marketing Week en el Reino Unido, se entrevistaron 1117 adultos entre 16 y 75 años acerca de la realidad virtual. 57% admitió estar mas interesado y emocionado por aplicaciones de VR en turismo, como viajar a varios lugares en VR para posteriormente decidir a que lugar ir en la vida real.
Durante otro estudio realizado por VR Gorilla, se le mostró a un grupo de personas una experiencia VR de la ciudad Croata de Dubrovnik, mientras que el otro grupo recibió brochures con la misma información acerca de la ciudad.La campaña de realidad virtual fue más efectiva que su contraparte tradicional, influenciando de mayor forma el proceso de toma de decisiones del cliente.Esto debido a que la inmersión logra que el cliente tenga expectativas mas reales de un destino turístico por haber sentido y percibido su atmósfera, algo que difícilmente pasaría con un brochure o fotos y videos de un lugar.
Lo cierto es que todos los negocios alrededor de la industria del turismo (agencias de viaje, hoteles, tour operadoras, aerolíneas, etc), por encima de bienes tangibles, venden experiencias. Es por esto que a través de gafas de realidad virtual, le resulta más fácil al cliente entender lo que le están vendiendo. A continuación los dejamos con una lista de algunas compañías que han creado excelentes campañas de VR en la industria del turismo.
“Prueba antes de Reservar” con Expedia

Explora las selvas de British Columbia
“Siente tu destino” con Arlanda Airport.
El aeropuerto de Arlanda en Estocolmo, le da la oportunidad a sus viajeros de sentir la atmósfera de un destino momentos antes de viajar. Esto lo hacen a través de cuartos llamados Climate Portals, los cuales recrean la temperatura y la atmósfera de los lugares más populares del mundo.
Estas experiencias las desarrollan a través de gafas de realidad virtual, sonido de alta calidad y simuladores de temperatura, lo cual resulta activando todos los sentidos y generando momentos realmente memorables.
Aventuras de primera mano con St. Giles Hotels
Para realizar el video, expertos en producción VR visitaron distintos hoteles buscando voluntarios para filmar sus dias, equipándolos con cámaras 360º. El resultado fue una serie de videos que dan a posibles clientes la oportunidad de presenciar lo que se siente estar en un hotel de St Giles de una forma humana y desde los zapatos de otras personas.
Los ejemplos de realidad virtual en la industria del turismo son realmente numerosos. Según estudios, VR es capaz de ayudar en tres partes del “viaje del consumidor” en este mercado: Investigación, toma de decisiones y planeación, demostrándose el potencial que tiene esta tecnología para inspirar millones de personas a viajar y recorrer el mundo.
¡Cuéntanos en los comentarios que estrategias de realidad virtual en turismo te han gustado y que otras ideas te gustaría compartir con los miembros de esta comunidad!
Pingback: 5 Tendencias tecnológicas y estratégicas para las empresas en 2021 - Viewy