En este momento estás viendo 7 Ventajas de realizar eventos en Mundos Virtuales

7 Ventajas de realizar eventos en Mundos Virtuales

El último año se ha convertido en todo un reto para la mayoría de empresas en el mundo, sus colaboradores y todo aquello que las rodea. Un simple ejemplo de esto han sido los eventos de toda índole que se han tenido que transformar y acoplar a una nueva realidad.

En respuesta a esta necesidad numerosas empresas, como Viewy, han analizado el mercado y rápidamente se han convertido en plataformas de comunicación que prometen ser la próxima evolución, demostrando cada vez más su valor e impacto.

“Según una encuesta realizada por el organizador de eventos, conferencias y congresos MCI Spain Event Services, las tres principales ventajas que ofrecen los encuentros online son el ahorro de costes, de acuerdo con el 83% de los encuestados; el incremento de la audiencia potencial (68%) y la facilidad de acceso para el participante (47%)”.

En Viewy queremos resaltar las 7 ventajas que tiene nuestra nueva plataforma, Mundos Virtuales, para eventos digítales en estos momentos de reactivación y recuperación económica y social.

1. Experimenta una nueva espacialidad

Podrás recorrer todo un espacio conformado por múltiples escenarios 3D como salones de conferencias, expo hall, stands, lobby y auditorios. Por otro lado, interactuar con otros participantes (hasta 500 usuarios o más) en los diferentes ambientes.

Podrás participar y acceder a contenidos a través de estímulos visuales mientras disfrutas de música ambiente y efectos de sonido para amenizar tu experiencia y llevarla a otro nivel. En un evento virtual con Viewy puedes contar con un sistema meteorológico (lluvia /sol) y la sensación de estar de día y de noche de acuerdo a la zona horaria donde te encuentres.

2. Reduce tiempos y costos

Para nadie es un secreto el elevado costo que tiene hacer un evento de forma presencial por todas las condiciones que se deben tener en cuenta para su planeación y ejecución. Otro factor es el tiempo, que en la mayoría de casos juega en contra de los clientes.

Pero en el caso de los eventos virtuales con Viewy, sucede lo contrario pues estamos hablando de una plataforma ya creada que solo necesita adaptarse a las necesidades puntuales de cada cliente logrando impactar, en la mayoría de los casos, a un número más alto de personas y en esta medida obtener mejores resultados a la hora de evaluar la inversión versus a la ganancia y experiencia del usuario.

3. Incrementa la capacidad de aprendizaje

¿Sabías que cuando tu cerebro está expuesto a nuevas tecnologías la capacidad de retención de la información es mucho más elevada? Por ejemplo, con la realidad virtual se logra hasta un 85% de retención en la información.

Esto mismo puede suceder en tu evento virtual gracias al efecto wow que posiciona a tu marca como innovadora y creativa con el simple hecho de ofrecerle a tus asistentes la posibilidad de acceder a elementos o lugares de manera virtual desde la comodidad de casa, además de crear experiencias inolvidables.

4. Nueva forma de colaborar

Por medio de avatares personalizados, NPCs (personajes con inteligencia artificial que pueden acompañar tu evento y que puedes adaptar según tus necesidades), Plug-ins y un considerable número de funcionalidades interactivas y animadas vas a tener la posibilidad de vivir el evento en tercera persona como nunca antes lo habías hecho.

5. Potencializa la comunicación

Teniendo en cuenta que estamos hablando de un evento virtual donde la presencialidad pasa a un segundo plano, la comunicación y colaboración deben ser el pilar.

Por eso dentro de muchas cosas, el evento virtual te va a permitir interactuar con los demás asistentes por medio de un chat de texto uno a uno y grupal y un chat de voz uno a uno con el fin de generar cercanía entre los asistentes.

Estar inmerso en un espacio 100% animado y funcional llevará la interacción de tus usuarios a otro nivel.

6. Genera analíticas

Estas son algunas de las analíticas que puedes obtener en tu evento virtual, pero recuerda que esto lo puedes personalizar de acuerdo a tus necesidades:

  • Registro de usuarios
  • Número de asistentes totales
  • Registro de información en los stands (base de datos por para conocer cuántas veces un usuario visitó cada stand)
  • Número de asistentes que interactuaron dentro de los ambientes
  • Número de clics a los estímulos visuales

7. Edición y personalización

En un evento virtual vas a poder llegar a un nivel de personalización muy alto pues además de brandear todos los espacios de tu evento con la imagen de tu empresa, puedes editar los avatares y toda la galería de imagen y vídeo (presentaciones) para que los usuarios puedan ver y acceder a los contenidos de manera innovadora, clara y concisa.

"La cualidad definitoria de la presencia metaversa es la sensación de que estás realmente ahí con otra persona o en otro lugar", dijo Zuckerberg. "La creación de avatares y objetos digitales será fundamental para la forma en que nos expresamos".

Te invitamos a que contactes a uno de nuestros especialistas quienes estarán dispuestos a atenderte y brindarte toda la información que necesites para cotizar tu próximo evento virtual en nuestra plataforma de mundos virtuales donde podrás vivir las 7 ventajas que te acabamos de contar y generarle un alto valor a tu empresa y clientes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.