En este momento estás viendo Realidad virtual – El futuro de teletrabajo
Teletrabajo con realidad virtual

Realidad virtual – El futuro de teletrabajo

Independientemente de cómo se refiera (teletrabajo, trabajo remoto, trabajo desde casa), el concepto de trabajar de forma remota no es nuevo.

 

En Colombia, según el más reciente estudio sobre teletrabajo en empresas colombianas  realizado por MinTIC, la Corporación Colombia Digital y el Centro Nacional de Consultoría, el número de teletrabajadores en nuestro país se ha incrementado en más de 385 % en los últimos años, pasando de 31.500 en 2012, a más de 122 mil teletrabajadores en el año 2018. Siendo lider la ciudad de Bogotá con más de 63 mil trabajadores  en este campo.

 

Así mismo dicho estudio de MinTIC revela que el número de empresas que implementan el teletrabajo como solución,  se triplicó en los últimos años pasando de 4.300 en 2012 a 12.900 en 2018, esto quiere decir que son más las empresas que le apuestan a esta forma de trabajo el cual ayuda a reducir costos, aumentar la productividad de las empresas y mejorar la calidad de vida de los empresarios y trabajadores.

 

El crecimiento del teletrabajo en Colombia y el mundo es evidente proyectándose que para el 2020 alrededor de 60% de los empleados en el mundo trabajen desde sus hogares. Esto indica que las cifras van en crecimiento, y esto no solo se refleja en Colombia sino en el mundo.

 

Teletrabajo en sus comienzos.

 

De hecho, no fue sino hasta  la década de 1970 donde  toda la idea de teletrabajo se empezó a llevar a cabo. En medio de la crisis del petróleo el cual genero un gran impacto inflacionario, el físico Jack Nilles( inventor del teletrabajo) comenzó a pensar en una forma de optimizar recursos no renovables,  utilizando la idea de llevar el trabajo al trabajador y no el trabajador al trabajo. Creando a partir de allí el concepto de telecommuting o lo que comúnmente conocemos como teletrabajo.

El objeto de dicha legislación era la deducción de los desplazamientos al trabajo para tratar de que la contaminación ambiental disminuyese. Una alternativa era trabajar en el hogar o desde telecentros vecinales.

Transformación hacia un mundo digital

Las políticas de trabajo remoto han sido una de las celebradas mejoras de la era moderna para el equilibrio entre la vida laboral y personal, así como la satisfacción general de los empleados. 

Las tecnologías emergentes comienzan a ocupar un lugar importante en el mercado actual y las empresas están compitiendo para adaptarlas a su lugar de trabajo. Cuando se trata de realidad virtua (VR) en el lugar de trabajo y cómo se relaciona con el trabajo remoto, puede cambiar drásticamente la forma en que las organizaciones llevan a cabo capacitaciones, reuniones y cómo estructuran las horas de oficina.

Actualmente las empresas se han visto obligadas a enviar a sus trabajadores a casa para evitar la propagación del COVID-19, de tal manera que se han tenido la necesidad de hacer uso de las nuevas tecnologías destacando, entre otras, la realidad virtual, la cual ofrece un tipo de entorno en donde se podrá vivir una experiencia inmersiva, simulando las experiencias físicas en ecosistemas digitales.

Por lo tanto, pensemos cómo sería posible adaptar la tecnología de realidad virtual en los distintos modelos de teletrabajo en tu empresa.

1. SPATIAL- Trabajo de oficina con AR

Spatial es una plataforma AR diseñada para facilitar las tareas cotidianas. Los usuarios pueden asistir a reuniones virtuales e interactuar con los archivos que comparten en un entorno virtual.

Se usa escaneando un entorno virtual alrededor del usuario a través de sus gafas de realidad aumentada (AR)y a través de este se genera su avatar en 3D, luego el usuario ya estará listo para unirse a una sala virtual .

2. ENGAGE - Comunica, enseña y aprende con VR

Entra a ser una nueva herramienta tecnológica para la educación en donde se comparte un espacio virtual, permitiendo a los educadores y a las empresas organizar eventos, reuniones, presentaciones, clases y eventos con cualquier persona en todo el mundo de esta manera poder convertir la experiencia de realidad virtual en tan solo minutos.


3. UPS - Capacitación y reclutamiento de empleados con VR

A través de la tecnología de realidad virtual se puede seguir con las labores esenciales de la empresa como por ejemplo seguir capacitando empleados nuevos y reclutando nuevo personal. Con estas nuevas aplicaciones de realidad virtual se  facilita el trabajo home office, reduciendo costos y ahorrando tiempo en entrenamiento. 


La empresa UPS ha utilizado este sistema para reducir el número de pruebas y ensayos físicos necesarios, ahorrando así tiempo y costos de desarrollo. Ç



 

No solo el teletrabajo puede ser provechoso para personas que realizan una tarea de oficina, podemos ver que puede ser gran utilidad para otras áreas que dependen del esfuerzo físico Y que por lo tanto  podemos seguros que resultará de gran provecho para la empresa.

 

Sin embargo, la realidad virtual indudablemente transformará el trabajo remoto, haciendo que sea una experiencia más interactiva que proporcionará a los trabajadores y empleadores remotos un sentido de compromiso, responsabilidad y dedicación por la labor que están ejerciendo.

 

¿Te has llegado a preguntar si tu empresa está considerando hacer estrategias de teletrabajo utilizando las nuevas tecnologías?.

 

Desde Viewy te ayudamos a buscar la mejor estrategia para tú empresa aplicando la tecnología de realidad virtual.

 

Contactanos!

 

 

Esta entrada tiene un comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.