Bien, muy interesante el impacto tecnológico que estás a punto de descubrir, pero ¿qué son los mundos virtuales, en que se diferencian de las ferias virtuales y por qué van a revolucionar el mundo?.
Los Mundos virtuales son espacios multi-usuario que hacen una simulación artificial inspirada en un entorno real en el que los usuarios interactúan a través de Avatares, estos conviven en estos entornos con los demás usuarios y además pueden navegar alrededor de distintos espacios elaborados dentro de los mundos. Estos se usan con fines recreativos, educativos y laborales, pues en los mundos virtuales puedes realizar eventos masivos los cuales pueden ser de entretenimiento o con fines comerciales, ofreciendo productos, servicios o experiencias, e incluso asistir a una oficina virtual. Ya que sabes como funcionan te preguntarás en qué se diferencian de una Feria virtual , donde también se ofrecen productos y servicios de forma remota. Una feria virtual funciona mediante una página web exclusiva para el evento en la que los usuarios se registran y acceden los diferentes stands navegando de forma común como en cualquier otro Sitio web, pudiendo escoger entre las distintas opciones de producto, estas lo llevarán directamente a la página de la empresa o a compras directas dentro de la misma feria. Un buen ejemplo es la Feria virtual de Corferias donde se desarrollan diferentes sands de diferentes eventos.
¡Disfruten!

Pero, por otro lado, un mundo virtual es toda una experiencia interactiva, pues además de estar “presente“ por medio del avatar e interactuar con los demás usuarios ya sean vendedores o asistentes, también estás recorriendo un espacio inmersivo. En resumen, se diferencian en la interactividad y la experiencia que el usuario vive. Dentro de los mundos hay variaciones de elaboración, pues hay mundos standard, en los que sólo puedes entrar a navegar, pero esto sin toda la experiencia que ofrece un mundo premium, el cual te permite personalizar tu avatar, mejores formas de comunicación e interacción con los usuarios. Estos permiten, por otro lado, una mejor recolección de data en los eventos o capacitaciones realizadas en el mundo, además de una presentación mucho más elaborada y amena.

Un excelente ejemplo es el mundo virtual de Viewy en el que puedes personalizar completamente tu avatar además de poder brandear el evento con el logo de tu marca y las participantes en los eventos y conferencias. También puedes encontrar mundos virtuales en app y también línea o web , estos tienen barreras de entrada más bajas que una app porque no debes realizar descargas. Además, existen mundos virtuales con varios fines. Están los de ocio, entretenimiento o social en las que los usuarios pueden gozar de juegos de rol multijugador, juegos sociales o juegos FPS como por ejemplo Minecraft. También existen los mundos con fines educativos en los cuales los usuarios pueden gozar de entornos de aprendizaje online, multi aprendices y masivos, como por ejemplo Opensimulator. Y por último, están los mundos con fines profesionales y comerciales, en estos los usuarios pueden realizar eventos masivos empresariales, reuniones virtuales en una sala de juntas simulada donde podrá participar de forma activa, asistir a una oficina virtual donde podrá interactuar con otros participantes y realizar sus labores de forma remota, como el de Viewy. Por otro lado, existen mundos virtuales que son una fusión de todo lo mencionado anteriormente, imagínate un entorno en el que puedes estudiar, trabajar, conocer gente, ir de compras y jugar, todo en un solo sitio. Secondlife, es el entorno virtual que cuenta con categorías de: creatividad, donde puede crear contenido 3D y experiencias sociales para compartir y vender en un mercado global, entretenimiento, en el que el usuario puede disfrutar de música en vivo, roleplay, diferentes juegos, moda y relaciones con otros usuarios como citas y fiestas, social, donde podrán conocer y relacionarse con gente alrededor al mundo, Real State ,aquí el usuario puede crear la casa, el espacio personal o el negocio de sus sueños, Educación, que le permite asistir a institutos y universidades y finalmente, business, donde el usuario puede hacer negocios y obtener dinero.
Bueno, con lo que te acabamos de contar podrás ver cómo es esto revolucionario en la industria tecnológica, pues no es solo una herramienta que puede tomar el lugar de los eventos grupales o masivos presenciales, o conferencias y capacitaciones, los Mundos virtuales son el futuro del trabajo y de la educación, además de posibilitar la interacción social desde la comodidad de tu hogar.
¿Quieres vivir esta experiencia con tu empresa?
Pingback: Por qué los mundos virtuales transformarán tu página web corporativa. - Viewy