En este momento estás viendo 4 ventajas de usar los mundos virtuales en tu empresa

4 ventajas de usar los mundos virtuales en tu empresa

Los mundos virtuales poco a poco han empezado a volverse una alternativa importante para muchas empresas. En busca de nuevos espacios donde se puedan efectuar demostraciones, reuniones, convenciones, conferencias, entre otros, muchas industrias han recurrido a las tecnologías inmersivas para lograr reunir a personas que por distintas razones no se pueden encontrar físicamente en el mismo espacio. Con ayuda de una conexiona internet, un computador o gafas de realidad virtual y el uso de una misma aplicación, varias personas pueden citarse en un mundo virtual y efectuar varias acciones dentro del mismo. 

 

 ¿Qué es un mundo virtual? De acuerdo a la universidad de salamanca, un mundo virtual es un entorno simulado, normalmente modelado en 3D, que está diseñado para que los usuarios interactúen, mediante un avatar, entre ellos o con el entorno.  Teniendo descargada la aplicacion ya sea en un computador o en algunas gafas de realidad virtual, el usuario puede entrar a los espacios y entornos del mundo virtual que son recreados  con las mismas reglas del mundo real, como la gravedad, topografía, acciones y comunicaciones, abriendo las posibilidades de crear nuevas alternativas a espacios para efectuar negocios, conferencias, muestras y eventos de cualquier magnitud. 

 

Según Edward “Ted” Castronova, profesor de medios en la Universidad de Indiana Bloomington, los mundos virtuales se caracterizan por la posibilidad de interactividad, donde el usuario tiene la posibilidad de comunicarse con otros usuarios y tomar acción dentro del mundo virtual; corporeidad, esto quiere decir que el entorno al que se accede tiene una reglas especificas (como si fuera el mundo real) que sigue existiendo y funcionando aun así los usuarios no se encuentren conectados. 

 

Para acceder a los mundos virtuales los usuarios lo pueden hacer de diversas formas. En Viewy pensamos en las más sencillas y completas, mediante una computadora con la aplicación del mundo virtual incorporada o mediante las gafas de realidad virtual también con la aplicación descargada. La mejor experiencia de los mundos virtuales se vive mediante la tecnología de realidad virtual, ya que permite una interacción más natural con los entornos virtuales. 

 

Estos mundos se han utilizado para diversas interacciones entre usuarios,  si bien empezó con videojuegos y mundos de fantasía y la creación de comunidades, hoy en día se ha venido adaptando la idea de los mundos virtuales para ofrecer nuevas formas de utilización a empresas que las utilizan para crear oficinas virtuales, conectar con clientes potenciales para hacer negocios, o simplemente recrear un showroom dentro del mismo. 

 

A continuación te presentamos algunos ejemplos y otros los beneficios de los mundos virtuales dentro de distintas industrias

 

 

 1. Mundos virtuales en la organización de eventos . 

Los organizadores de eventos han visto en los últimos años una variedad inmensa de posibilidades en los mundos virtuales. Es por esta razón que encuentros corporativos, ferias y convenciones ahora empiezan a realizarse por medio de tecnologías inmersivasLas ventajas que ofrecen estas nuevas tecnologías a la industria de la organización de eventos radican principalmente en la asistencia al evento. Los mundos virtuales garantizan que la geografía ya no sea un obstáculo para aquella persona que desee ir al evento en cuestión, es así como todos los asistentes al evento puedan estar de manera remota participando con otras personas y haciendo actividades características de dichas convenciones. 

 

Haciendo uso de estas plataformas tanto el organizador como la misma empresa reducen costos y gastos ya que no tienen que pensar en los espacios físicos, las acomodaciones, viáticos y material de branding. Todo esto tiene una mejor solución pues podemos crear el espacio de la forma en la que la misma empresa lo desee y atraer a más personas desde diferentes lugares. 

 

Ese es el caso del Foro Internacional de Talento, un lugar que reúne a grandes empresas, universidades y escuelas con otras personas posiblemente interesados en encontrar trabajo o educación. Con la posibilidad de acceder desde una tablet o en el computador mediante la app de The Education District, las personas podían acceder a los stands, información, y contenido que encontraban mientras recorrían la feria. 

 

 

2. Showrooms, muestra tus productos en mundos virtuales.

Los mundos virtuales le abren también la posibilidad de ampliar el espectro de ventas a los locales comerciales. Buscando nuevas e innovadoras formas de mostrar sus productos, muchas marcas están recurriendo a los mundos virtuales para dar una información más detallada y variada de lo que ofrecen. 

 

Con la posibilidad de entrar desde aplicaciones o páginas web, los usuarios y clientes pueden hacer recorridos de las tiendas modeladas en 3D o con videos de 360º. Pueden interactuar con los productos, y conocer más información acerca de los mismos. Si es mediante una app de realidad virtual, los usuarios podrán también interactuar con el avatar de una persona que los pueda asesorar por parte de la empresa. 

 

Un ejemplo en la industria automotriz está en el showroom de realidad virtual expuesto por Cadillac, donde los usuarios utilizando gafas de realidad virtual pueden entrar en el mundo creado por el gigante de la carroceria mundial, para conocer los nuevos modelos de carros y toda su información. 

Perfect es una aplicación relativamente nueva en el mercado, pero que está dando muchas soluciones innovadoras y abriendo más puertas de las que nos imaginamos.

3. Entrenamientos  y educación en mundos virtuales.

Los mundos virtuales han ofrecido, también, innovadoras soluciones y ventajas a las empresas que buscan reducir costos y proteger la seguridad física de los trabajadores a la hora de hacer los entrenamientos empresariales. Poco a poco el mercado de entrenamientos con realidades inmersivas ha ido creciendo exponencialmente, esperando alcanzar la cifra de 1,478 millones de dólares para el año 2027. 

 

Los entrenamientos con realidades inmersivas operan principalmente el área motriz y mental del aprendizaje. Permiten una mayor retención de la información ya que en los mundos virtuales, el alto contenido de visual y sonoro que es interactivo despierta lo que conocemos como cerebro reptiliano, aquella parte del cerebro que reacciona a los instintos más básicos. Conoce más del cerebro reptiliano haciendo clic aquí.

 

Los mundos virtuales se vuelven atractivos para los entrenamientos corporativos especialmente por el aspecto interactivo que esta tecnología ofrece. La facilidad con la que los usuarios pueden explorar el entorno, hacer movimientos que se sientan reales (el poder sostener, coger o empujar los objetos), y ser guiados por los entrenadores incluso dentro del mismo mundo virtual, permite que el entrenamiento sea más efectivo e inmediato. 

 

Los entrenamientos dentro de mundos virtuales ayudan a reducir costos y riesgos. Si quieres conocer más de los beneficios de los entrenamientos con realidades inmersivas, haz clic aquí.

4. Oficinas virtuales,  una nueva experiencia

Poco a poco el sueño se va haciendo realidad, el poder asistir a la oficina sin necesidad de salir de la casa. Muchos han visto en el teletrabajo una nueva forma de ejercer profesionalmente, sin embargo, también se han encontrado con la necesidad de separar el espacio laboral del hogar. Es aquí donde los mundos virtuales aparecen para salvar el día. 

 

La empresa Meta de Silicon Valley, presentó en 2017 Workspace un software que utilizando gafas de realidad virtual conecta a sus usuarios con un mundo virtual que representa su oficina. De esta forma los usuarios podrán tener todo su escritorio de oficina, incluso la foto de su familia, dentro de este mundo virtual. El software da la posibilidad también de recrear las reuniones y la interacción con los compañeros de trabajo mediante avatares de los mismos, dando la sensación que todos están en el mismo espacio aunque trabajen de manera remota. 

  

Los mundos virtuales han llegado para ayudarnos a conectar e innovar de una mejor manera, ¿Tienes alguna idea de cómo los mundos virtuales pueden ayudar el rendimiento de tu empresa? 

Contáctanos y hagamos realidad tu estrategia en un mundo virtual.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.