Â
Un buen entrenamiento es esencial cuando queremos que el trabajo que realiza nuestro equipo sea el más eficaz, seguro e impecable. Este modo de aprendizaje dentro de la empresa es una práctica que encontramos en cualquier momento del ciclo de vida del trabajador; ya sea en sus primeros dÃas, cuando se le está introduciendo a las actividades que debe hacer; más adelante, cuando se debe reforzar algún conocimiento o, también, cuando entra una nueva maquinaria o actividad por realizar.Â
Â
El entrenamiento permite desarrollar nuevas aptitudes o reforzar las que ya se tenÃan. Logrando, incluso de esta forma, que los trabajadores o personal de nuestro equipo se sientan más felices pues encuentran en la empresa un aliado para su desarrollo personal y laboral. Todo esto tiene un efecto positivo en la empresa y su productividad diaria.Â
Â
Muchos de los entrenamientos se basan en el aprendizaje experiencial, un modo de aprendizaje que sustenta la necesidad de crear conocimiento en las personas por medio de su experiencia propia. Está forma de aprendizaje prioriza la practica antes que la teorÃa pues permite que el cuerpo mismo interiorice muchos de los pasos generando asà una memoria procedimental.
Â
El principal problema con el que nos encontramos a la hora de hacer entrenamientos basados en un aprendizaje experiencial, es que muchos de estos pueden ser riesgosos y muy costosos. Por ejemplo, una empresa de energÃa necesita entrenar a sus trabajadores para hacer instalaciones eléctricas, una actividad riesgosa que puede terminar afectando fÃsicamente a su personal. O en el proceso de ensamblaje de un carro, se debe entrenar al personal con el fin de que no dañe ninguna de las partes del automóvil que en realidad son muy costosas de fabricar.Â
Â
En busca de una reducción de riesgos y costos, muchas empresas alrededor del mundo empezaron a ver en la realidad virtual (VR) una solución que aportaba innovadoras formas de acercarse a los entrenamientos. De acuerdo a Zion Market research, se estima que para el 2027 el mercado de aprendizaje mediante realidad virtual alcance los 1,478 millones de dólares, habiendo recaudado en 2018 alrededor de 60 millones de dólares. Cifras como las anteriores demuestran el rápido crecimiento e impacto que las realidades inmersivas han tenido en sectores de entrenamiento y aprendizaje.
Â
Con realidad virtual se pueden crear ambientes de entrenamiento en 3D especialmente diseñados para suplir las necesidades de cada industria. Los usuarios entran a estos ambientes con la posibilidad de explorarlos y realizar las actividades en primera persona. Haciendo uso de tecnologÃas interactivas se simulan momentos y movimientos supremamente reales, que ayudan a que la sensación de realidad se intensifique.Â
Â
Con esta tecnologÃa aseguramos un mejor aprendizaje experiencial a la vez que ahorramos en costos de producción y protegemos la salud fÃsica de los trabajadores gracias a la realización de los ejercicios de manera virtual.
Â
Cuando se hace entrenamiento con VR también está la ventaja de poder hacerlo remotamente. Mientras el trabajador tenga las gafas de realidad virtual con la aplicación de entrenamiento instalada puede realizar la actividad desde cualquier parte. De esta forma se reducen costos para empresas que, por ejemplo, tengan que trasladar a su equipo a lugares especÃficos donde se realizarÃan normalmente los entrenamientos.Â
Â
La retención de información por parte del cerebro cuando se hace uso de realidad virtual es mayor pues el cerebro humano se vuelve más susceptible a captar información cuando se encuentra en ambientes nuevos que además generan una completa sensación de realidad. Conoce más sobre el cerebro reptiliano y como ayuda a un mejor aprendizaje aquÃ.
Â
Los beneficios que traen las tecnologÃas de realidades inmersivas son infinitas. Un mejor aprendizaje experiencial, menor costo y la evasión de posibles accidentes durante el entrenamiento son las posibilidades más atractivas a la hora de hacer el cambio a esta nueva forma de entrenamiento en las empresas del mundo.
Â
A continuación les presentamos ejemplos concretos de cómo el uso de realidad virtual fue clave a la hora de mejorar el entrenamiento de diferentes equipos de trabajo:Â
Â
Â
1. Un mejor aprendizaje experiencial: Walmart entrena a sus empleados con VR
Â
Buscando que su personal tenga las herramientas para afrontar cualquier situación que se puede presentar dentro de una de las cadenas de supermercados más grandes de los Estados Unidos, los encargados de recursos humanos tomaron la decisión de entrenar a su equipo con realidad virtual.
Â
Mediante un recorrido en 360º de realidad virtual se exponÃa a diferentes escenarios, difÃciles de recrear fÃsicamente, a los empleados de la cadena de supermercados con el fin de que mediante estas experiencias aprendieran cuales eran las mejores decisiones a tomar y encontrar las mejores soluciones.Â
Â
Se plantean escenarios nuevos para los empleados como la aglomeración por el black friday o derrames dentro de la tienda. El entrenamiento en VR ayudaba al equipo a familiarizarse con experiencias que no habÃan vivido en la realidad, pero que gracias a esta tecnologÃa se estaban enfrentando a ellas de una forma muy real que los incitaba a tomar decisiones rápidas y eficaces. Â
Â
Â
2. Reducción de costos: American Airlines entrena a su personal de cabina.
Â
Buscando eficiencia a la hora de entrenar a todo un personal nuevo de cabina, American Airlines tomó la decisión de hacer uso de la realidad virtual para que una mayor cantidad de personal se entrenará al mismo tiempo.Â
Â
El personal tenÃa la posibilidad de conocer los aviones de la aerolÃnea de manera detallada mediante un recorrido de realidad virtual. PodÃan interactuar con las distintas partes del avión y tomarse el tiempo necesario para conocer sus funciones.Â
Â
Al momento de comentar sobre el proyecto, muchos de los usuarios que hicieron uso de la aplicación de VR , recalcaban lo real que sentÃan la experiencia de entrenamiento. Gracias a las tecnologÃas interactivas que les permitÃan moverse por toda la aeronave e interactuar con sus partes de una forma extremadamente realista.Â
Â
Un aspecto fundamental del porque la aerolÃnea escogió este tipo de entrenamiento se basa en la posibilidad de que más de 12 personas lo tomen al tiempo con un solo entrenador, que los guiará a todos desde un centro de control donde tiene la posibilidad de ver cada una de las experiencias que están viviendo los entrenados. Â
Â
De esta forma la empresa puede hacer más eficiente el entrenamiento de varios empleados a la vez.
Â
3. Reducción de riesgos: Enel capacita a su equipo con VR
Preocupados por la seguridad de su equipo a la hora de realizar los cableados eléctricos en muchas ciudades principales del paÃs, Enel, una de las empresas más grandes en el sector eléctrico de Colombia, llegó a Viewy buscando una solución para entrenar a su personal de forma segura y eficaz.Â
Â
En Viewy encontramos la solución creando una aplicación de realidad virtual donde los usuarios que hacÃan uso de la app podÃan aprender el paso a paso del montaje de un cableado eléctrico de la forma más real evitando cualquier tipo de accidente. Les dejamos aquà el caso de éxito completo.Â
Â
Existen muchas formas de poner en práctica el entrenamiento de tu equipo con realidad virtual. El lÃmite recae en la imaginación y la forma de aplicación, pero no te preocupes, aquà en Viewy estamos para ayudarte a crear una estrategia de entrenamiento que priorice costos, proteja a tu equipo y les de las mejores herramientas para potencializar su trabajo.Â
Â
Â
Contáctanos y diseñamos la mejor estrategia de entrenamiento en VR para tu empresa.
Pingback: Conoce 4 ejemplos de cómo los mundos virtuales pueden mejorar tu empresa. - Viewy
Pingback: 5 Tendencias tecnológicas y estratégicas para las empresas en 2021 - Viewy