En este momento estás viendo Descubre las 5 diferencias entre Evento Virtual y Mundo Virtual

Descubre las 5 diferencias entre Evento Virtual y Mundo Virtual

"Pienso en el metaverso como la próxima generación del internet"

Los eventos virtuales y los mundos virtuales son dos alternativas de comunicación e interacción digital, las cuales han sido muy utilizadas en los últimos años, sobre todo debido a la contingencia internacional causada por el Covid-19, pero ¿Sabes cuáles son las 5 diferencias entre un evento virtual y un mundo virtual?

1. Dos alternativas de comunicación digital…

Un evento virtual es una alternativa de comunicación que reúne a varios usuarios a través de una herramienta tecnológica en un horario y una fecha establecida, mientras que un mundo virtual es una plataforma web multijugador que permite la creación de diferentes entornos, alojando hasta 5.000 usuarios simultáneamente, está es una alternativa que le permite al usuario estar activo 24/7.

2. Avatares personalizados e interactividad dentro de las dos alternativas…

En los mundos virtuales los usuarios ingresan a través de avatares personalizados con los que se pueden comunicar, colaborar e interactuar entre sí dentro de los diferentes entornos creados y de los juegos informativos que hacen de los mundos una alternativa más didáctica, mientras que en los eventos virtuales no existe esta opción de crear un avatar, debido a que en las herramientas tecnológicas usadas para dichos eventos esto no es una posibilidad, además estos eventos necesitan de otra aplicación para la realización de un evento mucho más didáctico e interactivo.

3. Entorno 2D y Espacialidad 3D

Mientras que en los eventos virtuales las reuniones se realizan con un entorno 2D y los encuentros cuentan con un orden establecido, en los mundos virtuales se realizan a través de una espacialidad 3D que les permite a los usuarios sentirse dentro del mundo, ya que cuentan con la capacidad de moverse libremente por el mundo y los diferentes entornos de la manera que ellos prefieran, garantizando su propia línea de aprendizaje.

4. Información importante que podemos recolectar

En un evento virtual la recolección de información del evento puede ser más general que en un mundo virtual debido a que en estos eventos por lo general la información recuperada es sobre asistencia e interacciones con los elementos expuestos en el evento, mientras que los mundos virtuales además de brindar información sobre asistencia e interacciones, la recopilación es un poco más detallada y abarca más aspectos de los asistentes a los mundos, con la finalidad de conocer más a los usuarios y sus intereses.

5. Eventos dentro de las alternativas de comunicación…

Mientras los eventos virtuales solo tienen la capacidad de realizar un evento a la vez, en los mundos virtuales existe la posibilidad de realizar diferentes eventos virtuales al mismo tiempo, es decir, es posible encontrar en un mundo virtual varios eventos virtuales que se estén realizando de manera simultánea, como, capacitaciones, clases virtuales, conferencias, entre otros; dando a los usuarios la capacidad de decidir a qué evento ingresar primero y la libertad de hacerlo en cualquier momento.

Finalmente los mundos virtuales y los eventos virtuales, si bien son dos alternativas que funcionan y que son utilizadas diariamente por las empresas y compañías alrededor del mundo, debido a la necesidad de implementar el teletrabajo, son dos opciones de comunicación e interacción que brindan al usuario la información necesaria de acuerdo a su necesidad, teniendo en cuenta que una es más interactiva que otra, debido a que le permite al usuario navegar libremente por el entorno y crear su propio camino de aprendizaje dentro de los diferentes espacios creados, mientras que la otra ya tiene un camino de aprendizaje monótono y establecido para todos los usuarios.

Si necesitas más información o quieres saber más sobre los mundos virtuales, no dudes en contactarnos, en Viewy estamos para ayudarte siempre.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.