En este momento estás viendo Ahorra costos haciendo entrenamientos empresariales en realidad virtual

Ahorra costos haciendo entrenamientos empresariales en realidad virtual

En todas las empresas es necesario tener un proceso que entrene y capacite a su personal en las labores que van a realizar. No hay duda de que este es un proceso que no puede faltar en ninguna organización que quiera ver a su personal crecer a largo y corto plazo. El método que escoge cada una depende de su estrategia interna y de los objetivos que quiera alcanzar con los empleados. El mundo está encontrando nuevas maneras de llevar a cabo muchos procesos, y la innovación está presente en más de un ámbito empresarial. Por eso, queremos mostrarte que no hay solamente un camino para llegar a la meta que quieres.

 

Los entrenamientos y capacitaciones son un resultado de las necesidades de cada organización, y por eso cada una lo construye de la manera que lo cree más adecuado. Sin embargo, llega a convertirse en un proceso que tiene que realizarse una y otra vez de la misma manera y puede llegar a convertirse en un factor que demanda costos altos, tiempo y dedicación. Hoy te queremos contar por qué usando realidad virtual puedes reducir los costos de los entrenamientos empresariales, y además innovar en este campo. Para ampliar el tema de realidad virtual y entrenamiento puedes complementar la lectura en el siguiente link a uno de nuestros artículos.

 ¿Sabías que en una clase con un método tradicional tenemos un nivel de retención de 5%? ¿O cuando estamos leyendo un libro, retenemos 45% de la información? El cerebro tiene más de una zona inexplorada cuando hacemos las actividades cotidianas, y cuando salimos de esa zona de confort, vivimos experiencias que nunca se nos van a olvidar. Si quieres saber más de este tema, lee nuestro artículo sobre el Cerebro Reptiliano y entiende cómo se activa usando la realidad virtual. 

 

 

¿Cómo ahorrar costos usando realidad virtual?

Con esta nueva tecnología las organizaciones pueden ahorrar tiempo y dinero en situaciones como: entrenar a un empleado que está haciendo un montaje eléctrico, hacerle una inducción a un grupo de personas que son nuevas en una empresa, enseñar a un equipo de construcción cómo manejar las herramientas que necesitan, y hasta a un grupo de médicos que quieran practicar cirugías para tener más precisión antes de correr un riesgo. 

 Pero, ¿te has preguntado alguna vez si tu empresa busca disminuir estos costos con presencia de nuevas tecnología usando Realidad Virtual? 

 Utilizando esta tecnología, se optimizan y automatizan procesos especialmente en el sector industrial, educativo y comercial pero sin olvidar el sector de salud e infraestructura, evitando los procesos largos, y así obteniendo una mejora en la empresa, en productividad, reputación de su marca y a través de éstos, sus resultados comerciales.

Principales Sectores que utilizan Realidad Virtual y en donde se ahorra en costos y tiempo. 

 

  1. Sector industrial, infraestructura: Es el área que más uso le da a esta tecnología de realidad virtual y realidad aumentada, favoreciendo el entrenamiento de los trabajadores, disminuyendo riesgos y costos en casi un 90%. En esta área se educa, utilizando técnicas efectivas que ayuden en su proceso de aprendizaje, siendo una excelente manera de que practiquen en escenarios de la vida real, reduciendo los riesgos y evitar lesiones, de igual manera reduciendo los costos de herramientas y mejorar la calidad.

 Uno de los mejores caso de éxito ha sido en el campo de la construcción con respecto a la realidad aumentada. La empresa que está utilizando esta tecnología ha sido Layton Construction sirviendo como referente en este campo, ha revolucionado el hecho de crear una aplicación de AR.

 

2. Sector educativo: VR ha causado un cambio significativo en esta área, convirtiéndose en una opción viable para la capacitación del personal. 

Actualmente ha sido reconocido este uso en entrenamientos a trabajadores donde se aprovecha el entrenamiento de los nuevos utilizando esta tecnología. 

 

 Por ejemplo la Policía Nacional de NY ha desarrollado un mecanismo donde el trabajador puede entrenarse en diferentes escenarios  y tener una inmersión total en el mundo virtual, con este proceso de entrenamiento la empresa optimizó los costos de capacitación y el tiempo estimado de aprendizaje, sirviendo como complemento perfecto para el personal encargado de entrenar al personal.

3. Sector de salud:  El campo de la medicina  no se queda atrás atrayendo al consumidor, causando una atracción al personal con experiencia en esta área. Esta nueva tecnología de realidad virtual en el campo de salud ha estado en alza, apoyándose en la investigación y desarrollo, donde puedes hacer casos, revisiones más profundas y  entrenamientos viviendo una experiencia VR.

Por ejemplo está el caso de éxito de Microsoft HoloLens2 “enfocada a la realidad mixta donde que combina un dispositivo sin ataduras con aplicaciones y soluciones que ayudan a las personas de su negocio a aprender, comunicarse y colaborar de manera más efectiva” según Microsoft.

Estos casos de éxito son uno de muchos ejemplos sobre cómo podemos usar la tecnología a nuestro favor. Todos coinciden con el fin de ahorrar tiempo y costos y además innovando en los entrenamientos que necesitan dentro de cada organización.

 

¡Ten en cuenta! Una inversión en realidad virtual y aumentada, puede retornarse fácilmente implementándola dentro de las estrategias de tu empresa. Simula y complementa tus entrenamientos usando VR, y nunca dejes de innovar.

Desde Viewy creamos experiencias de realidad virtual y aumentada. Si quieres introducirte en este mundo y desarrollar alguna estrategia para tu empresa utilizando esta tecnología, contáctanos!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.